Ironvit
Sustancia(s):
- Hierro elemental 105Mg
- Acido fólico 1Mg
Laboratorio: Sued & Fargesa
Descripción
Indicaciones
Para la prevención de los estados de deficiencia de hierro y acido fólico. Los requerimientos de hierro pueden estar incrementados y/o puede necesitarse una suplementacion en la siguientes personas o condiciones (basado en deficiencia de hierro documentada):
Aclorhidria, perdida excesiva de sangre, quemaduras, gastrectomía, hemodiálisis, hemorragia, menorragia, infantes a termino después de los 4 meses de edad e infantes pre-termino después de los 2 meses de edad, especialmente aquellos que receben leche materna o formula bajo en hierro, infante con bajo peso al nacer, gemelos, infantes nacidos por cesaría, enfermedades intestinales tales como enfermedades celiaca, enfermedades de crohn, diarrea, enfermedades inflamatorias intestinal, mala absorción; condiciones que causan causas crónicas de sangre, tales como ulcera péptica, hemorroides, uncinarias, gestación, lactancia, con el uso de lo siguientes medicamentos: Antiacidos, suplemento de calcio, epoetina, penicilamina, trientina, suplementos de zinc y cualquier medicamento que cause sangrado del tracto gatrointestinal..
Contraindicaciones
Excepto bajo circunstancias especiales este medicamento no debe ser utilizado cuando existen los siguientes problemas médicos:
Hemocromatosis; o hemosiderosis (incrementa el hierro existente). Otras condiciones anémicas, a menos que se acompañen de deficiencia de hierro (anemia hemolítica o talasemia causan un deposito de hierro excesivo). Porfiria cutánea tarda (puede incrementarse la sobrecarga de hierro). Debe considerarse el riesgo/beneficio de su empleo cuando existan los siguientes problemas médicos: Alcoholismo activo o en remisión (puede incrementar la absorción y el almacenamiento hepático de hierro e incrementar la toxicidad por hierro). Hepatitis o alteración de la función hepática, incluyendo cirrosis; o enfermedad renal aguda infecciosa o insuficiencia (acumulación de hierro). Condiciones inflamatorias del tracto gastrointestinal, tales como enteritis, colitis, diverticulitis y colitis ulcerativa; o ulcera péptica (son exacerbadas). Hipersensibilidad al hierro y/o al acido fólico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.